Michael Decena centra su práctica en litigios en materias de derecho civil y laboral. En DR&R, asiste en los departamentos corporativo y fiscal de la firma, así como en cuestiones de litigios.
Idiomas Español e Inglés
Se ha especializado en derecho migratorio y electoral trabajando múltiples casos de doble ciudadanía, cambios de nombres y visados americanos, rectificaciones y ratificaciones de Actas. Además, tiene experiencia en las áreas de Derecho Civil, Penal, Penal en materia de tránsito, Responsabilidad civil y penal médica, también en Derecho de Familia efectuando divorcios por mutuo acuerdos, incompatibilidad de caracteres, a Vapor, Determinación de herederos, Niños, Niñas y Adolescentes (N.N.A.), en casos pérdida de autoridad parental entre otros.
En su haber también ha llevado a cabo casos de daños y perjuicios para compañías de telecomunicaciones y entidades bancarias en materia litigiosa, Demandas en validez de Embargo retentivos, Violencia de género etc.
Michael es Licenciado en Derecho, egresado de la Universidad de Santo Domingo (UASD), en la que también cursó la maestría en Derecho y Procedimientos Administrativo. Ha participado en seminarios y congresos como: El Congreso Nacional Criminalista y Ciencias Forenses del Instituto de Criminología y la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la UASD, Seminario de Derecho Comunitarios Centroamericano auspiciado por la Corte Centroamericana de Justicia y la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Autónoma de Santo Domingo. En el ámbito internacional, participó en la séptima edición del Congreso de Derechos Humanos, en Perú (Lima), con el auspicio de la Universidad de la Libertad y en el mismo ámbito conceptual ofrecido por la Oficina de las Naciones Unidas en Santo Domingo, D.N., en ese mismo orden, formó parte del primer Congreso nacional sobre clínicas Jurídicas y litigio estratégicos para elevar el acceso a la justicia a través de la Fundación Pro-Bono RD. También participó en el diplomado de La Constitución y Normas del Estado dominicano, bajo el patrocinio de la Cámara de Diputados.
Trabajó como pasante en diversas instituciones judiciales públicas del país y del extranjero. Entre ellas se encuentran la División del Ministerio Público específicamente en el departamento de Crímenes y Delitos contra la Propiedad del Palacio De Justicia Ciudad Nueva, en el área de lectura y análisis de expedientes instrumentados, discusión y preparación de estrategias para defensas litigiosas y observación de los procedimientos judiciales. Fue Pasante de la Criminal court of the city of New York como observador de los programas de ACCESO A LA JUSTICIA, también fue pasante del poder legislativo (Cámara de Diputados), como Analista de las iniciativas o Propuestas de ley, pasante de la Fundación Pro-Bono Republica Dominicana en las áreas de Procedimientos en recepción, rechazo y aceptación del servicio Pro-Bono, manejos de la guía y formularios de la fundación y procedimiento en investigación y documentación de casos.
Es miembro del Colegio de Abogados de la República Dominicana y de la Asociación Dominicana de Abogados Migratorios R.D., y forma parte de la organización de Rotary International como Rotaract y futuro Rotario de esta institución.
Con Rotary, destina su tiempo libre a la labor social que esta organización desempeña dentro de las comunidades locales, poniendo a su disposición su carrera profesional brindando asesoría legal gratuita a través de las jornadas legales para personas indocumentadas y con problemas legales, los cuales por cuestiones económicas no tienen ningún acceso a la justicia de nuestro sistema judicial. Dentro de la misma organización trabaja con el programa de alfabetización FRESPON, alfabetizando los internos de todas las cárceles nuevo modelo del sistema penitenciario y de las comunidades muy aledañas que lo ameriten. También ha participado de múltiples actividades de servicio de entrega raciones de comida, ropa, útiles escolares, juguetes, siembra de árboles, limpieza de costa etc.